sábado, 17 de abril de 2010

LA SELECCION COLOMBIA DE FUTBOL




Historia de La primera aparición de la Selección Colombia de mayores, tuvo lugar en Ciudad de Panamá el 10 de febrero de 1938, en el marco de los IV Juegos Centroamericanos y del Caribe, cuando la nomina del Deportivo Municipal de Bogotá (equipo que daria origen a Millonarios),[cita requerida] represento al país como seleccionado colombiano, dirigidos por el argentino Fernando Paternoster. La derrota 1-3 con México fue el punto de partida del combinado Cafetero en la historia, que acabaría consiguiendo la Medalla de bronce en el torneo. Posteriormente también participarían de los Juegos Bolivarianos celebrados en Bogotá D. C. en ese mismo año.

No obstante, recién en 1945 Colombia tuvo su primera participación en la Copa América, el torneo de selecciones más antiguo del mundo y en 1946 Colombia gana el oro en los V Juegos Centroamericanos y del Caribe celebrados en Barranquilla siendo este su primer título oficial. Pasaron más de 10 años para que el equipo colombiano entrara a jugar las Eliminatorias al Mundial, esta vez rumbo al Mundial de Suecia 1958.

Colombia no participó en las eliminatorias a la Copa Mundial de Fútbol hasta 1954, 30 años después de la fundación de la Federación Colombiana de Fútbol. Su primera participación en una fase final del mundial tuvo lugar en la Copa Mundial de Fútbol de 1962. En esa ocasión no superó la primera ronda. Perdió con Uruguay 1-2 y Yugoslavia 5-0 y empato con la selección de la Unión Soviética en un hecho significativo en la historia de los mundiales y el fútbol colombiano al igualar a 4 tantos el partido en la ciudad chilena de Arica, el 3 de junio de 1962; el particular hecho fue gracias a que Marcos Coll, tras un cobro de un tiro de esquina desde la izquierda es hasta la fecha el único autor de un gol olímpico en la historia de los Mundiales de Fútbol.

La selección alcanzó la final de la Copa América de 1975 la cual perdió con Perú, pero tuvo que esperar hasta mediados de la década de 1980 para llegar a un plano destacado a nivel internacional, cuando llegan el entrenador Francisco Maturana y una gran generación de jugadores como Carlos Valderrama (elegido el mejor jugador sudamericano en 1987 y 1993), René Higuita, Freddy Rincón, Leonel Álvarez, Andrés Escobar, Arnoldo Iguarán, Albeiro Usuriaga, Faustino Asprilla, Adolfo Valencia y otros. Así, Colombia se clasificó a la fase final del Mundial 1990 en Italia, donde es eliminada en octavos de final por Camerún (1-2) en un recordado error defensivo, después de empatar en la primera fase ante quien se coronaría campeón Alemania (1-1).

Clasificó nuevamente cuatro años más tarde para el Mundial 1994 en Estados Unidos después de vencer notablemente a Argentina 5-0 en el estadio Monumental de Buenos Aires durante la última fecha de esta fase eliminatoria. Aún era dirigida por Maturana quien impuso un estilo particular de "toques" (sucesión de pases cortos), haciendo parte de los equipos favoritos antes de comenzar la fase final. No obstante, el equipo es eliminado después de 2 derrotas ante Rumania (1-3) y Estados Unidos (1-2), sin embargo logro una victoria frente a Suiza (2-0). Días después de la eliminación, Colombia enfrenta un drama terrible: su defensa Andrés Escobar, quien marcó un autogol en el partido ante Estados Unidos, es asesinado a su regreso al país en la ciudad de Medellín.

Colombia obtuvo su tercera clasificación consecutiva para la fase final del Mundial 1998 en Francia sin lograr superar la primera ronda. Tras su derrota inicial con Rumania (0-1), derrota a Túnez (1-0), pero malogra su oportunidad de ir a los Octavos de Final al caer ante Inglaterra (0-2).

Tres años más tarde la selección obtiene su primer título internacional al ganar la Copa América 2001 organizada en su propio suelo, gracias a jugadores como Víctor Hugo Aristizábal (goleador del torneo), Iván Córdoba y Mario Yepes y de su entrenador Francisco Maturana quien regresó al banco de entrenador. Colombia derroto en la final a México (1-0), en partido celebrado en el Estadio Nemesio Camacho El Campín de Bogotá.

El título de la Copa América le dio el derecho a Colombia de participar en la Copa FIFA Confederaciones 2003. Los 'Cafeteros' llegaron a la semifinal, marcada por el fallecimiento del jugador camerunés Marc-Vivien Foé quien cae durante el partido ante Colombia en el Stade Gerland de Lyon. El conjunto colombiano quedó en el cuarto lugar del torneo luego de perder 2-1 con Turquía.


Partido amistoso de Colombia frente a Inglaterra en Nueva Jersey, Estados Unidos (2005)A pesar del protagonismo internacional de la Selección Colombia en la primera década del Siglo XXI, la selección no logró clasificarse a los mundiales de 2002, 2006 y 2010.




viernes, 16 de abril de 2010

LOS MEJORES TECNICOS DEL MUNDO














Marcelo Alberto Bielsa Caldera (Rosario, 21 de julio de 1955) es un ex futbolista argentino, actual entrenador de la Selección Nacional de Fútbol de Chile.

Se desempeñó como defensor, y su primer equipo fue Newell's Old Boys, donde debutó el 29 de febrero de 1976. En el año 1990 comenzó su carrera como entrenador, consiguiendo en los sucesivos años tres campeonatos de Primera División Argentina, dos con Newell's Old Boys y uno con Vélez Sarsfield.

Entre los años 1998 y 2004 dirigió a la Selección de fútbol de Argentina, con la cual obtuvo la medalla de oro en Atenas 2004. Fue elegido también como Mejor seleccionador nacional del mundo en 2001,[1] 2° mejor seleccionador nacional del mundo en 2004, 3° mejor seleccionador nacional del mundo en 2008 y 4° mejor seleccionador nacional del mundo en 2009. Es el mejor entrenador de América actualmente en 2009.


JAVIER AGUIRRE

]Hijo de inmigrantes españoles en México. Jugó en el Club América, el Aztecas de Los Ángeles, el Club de Fútbol Atlante, Osasuna en España donde se fracturó la tibia y el peroné derecho, y el Club Deportivo Guadalajara (Chivas). Era el 26 de octubre de 1986 y Osasuna perdía 0-1 con el Real Sporting de Gijón. El conjunto rojillo buscaba el empate, pudo lograrlo a los 40 minutos, en un balón en el que Aguirre ganó la posición a la defensa gijonesa. Ablanedo II tuvo que jugarse el tipo en una salida arriesgada, en la que, mano a mano con el delantero mexicano, evitó la igualada con un contundente despeje.

En la jugada cayó lesionado el 'Vasco', quien tuvo el infortunio de no poder evitar el impacto, que le sorprendió con el pie apoyado en el césped. Una fractura de tibia y peroné de la pierna derecha acabó, de forma prematura, con su aventura española como futbolista.

Con la Selección Nacional Universitaria logró la medalla de oro en la Universiada Mundial de 1979, efectuada en la Ciudad de México. Fue campeón con el América en la temporada 1983-1984. Fue seleccionado nacional (México) y en 1986 jugó el Mundial de México

Fue auxiliar de Miguel Mejía Barón en la Selección Mexicana, cuando apenas estaba retirándose como jugador, pues el entrenador nacional lo invitó por su condición de líder, acudió como asistente al Mundial de Estados Unidos 1994.

Fue auxiliar de Guillermo Vázquez en el equipo que representó a México en los Juegos Panamericanos de Mar de Plata en 1995.

En 1995 comenzó su carrera de entrenador. El Atlante fue su primer equipo, a quien consiguió salvar del descenso. Luego se retiró dos años para estudiar en España.

A su regreso, fue contratado por el Pachuca en 1998, equipo con quien obtuvo el campeonato del torneo de invierno en 1999.

Para el 2001, fue contratado para dirigir a la selección nacional mexicana, logrando el subcampeonato de la Copa América 2001 y clasificarla para el Mundial de 2002.

Regresó a la liga española de la mano del equipo donde había jugado, Osasuna. En cuatro años consiguió estabilizar al equipo en Primera, lo llevó a una final de la Copa del Rey y a la Copa de la UEFA, y en la temporada 2005-06, Osasuna fue la revelación de la liga e igualo la mejor clasificación de su historia, quedando en 4º puesto y clasificándose para jugar la fase previa de la Champions League.

El mexicano Javier Aguirre, que en cuatro temporadas en Primera División en Pamplona ha entrenado 152 partidos, ganando 56, empatando 41 y perdiendo 55, ha sido el mejor entrenador de la historia de Osasuna. En su cuarta temporada, el equipo fue eliminado de la Copa de la UEFA y la Copa del Rey, pero en Liga se mantuvo 33 jornadas entre los cuatro primeros y sólo en 2 estuvo fuera de puestos europeos. Además, fue durante 3 jornadas líder en solitario, hecho insólito en el club, y en otras 5 co-líder junto al Fútbol Club Barcelona.

En toda su trayectoria como entrenador, Javier Aguirre ha dirigido a su equipo en 275 ocasiones, ganando 102 partidos, empatando 72 y perdiendo 101.

En 2005, en la categoría de entrenador, fue designado ganador del Premio Nacional de Deportes (México) por su trayectoria en el deporte mexicano e internacional, siendo el técnico que llevó a la Selección Mexicana de Fútbol hasta los octavos de final en el Mundial de Corea-Japón 2002.

En 2006 califica a Osasuna a la Liga de campeones, por primera vez en la historia del club, logro que le vale el reconocimiento de la UEFA la cual lo nombra como el "Mejor Director Técnico del Año en España", su palmarés aumenta y es fichado por el Atlético de Madrid para la temporada 2006-2007.

En su primer año en el conjunto colchonero clasifica al equipo en el 7º lugar clasificándolo para la copa Intertoto. A partir de este paso previo el club participó para la UEFA 10 años después de su última participación.

En el segundo año el equipo de Aguirre logró terminar 4º en liga clasificándose para la previa de la Champions. En la UEFA fueron eliminados por el Bolton en los 1/16 de la competición.

En el tercer año, el equipo logró eliminar al Schalke 04 en la previa de la Liga de Campeones, clasificándose para esta competitión 12 años después de su última participación.

El 3 de febrero de 2009 fue destituido del Atlético de Madrid pese a haber tenido una magnifica primera vuelta en La liga.

El 3 de abril de 2009, la Federación Mexicana de Futbol y la Dirección General de Selecciones Nacionales anunció que Aguirre volverá a dirigir a la selección mexicana. Así mismo, informaron que será presentado como Director Técnico hasta el 16 de abril de 2009.

El 16 de abril de 2009, fue presentado por segunda vez en su carrera como el nuevo timonel de la Selección de fútbol de México, con un contrato firmado hasta el 2010 y con el objetivo de calificar a México a la Copa del Mundo Sudáfrica 2010.

El 9 de julio de 2009 en el partido México vs. Panamá disputado en el marco de la Copa Oro, Javier Aguirre protagonizó un incidente. Aproximadamente al minuto 80, se disputaba un balón sobre la banda, el cual finalmente salió de la cancha. Mientras el jugador de Panamá Ricardo Phillips iba tras el balón, el cual ya estaba fuera de la cancha, el entrendador mexicano le cometió una artera patada tratando de detener el balón. Se desencadenó una grave trifulca que siguió hasta el fin del encuentro, a grado tal de que los jugadores de ambas escuadras corrieron a los vestidores mientras los aficionados arrojaban objetos a la cancha. En la conferencia de prensa el técnico aseguró que iba tras el balón y que no tenía mala intención. Fue suspendido tres juegos por la Concacaf.

JOSE MARIO DOSANTOS



José Mario dos Santos Félix "Mourinho" nació en Setúbal, Portugal, el 26 de enero de 1963. Él es un entrenador de fútbol portugués que tras dejar por "mutuo acuerdo" el Chelsea inglés (el 20 de septiembre de 2007) fue contratado por el Club italiano, Inter de Milán por 3 temporadas cobrando una cifra millonaria de 9 millones de euros por año. Mourinho ganó cuatro títulos de liga consecutivos (dos con el FC Porto y dos con el Chelsea) así como una Liga de Campeones y una Copa de la UEFA con el FC Porto. Por dos años consecutivos (2004 y 2005) Mourinho fue nombrado el mejor entrenador de fútbol por la Federación Internacional de Historia y Estadística de Fútbol (IFFHS). Además de su exitosa trayectoria, es conocido en el mundo futbolístico por sus frecuentes polémicas y enfrentamientos con otros profesionales de este deporte.

LOS MEJORES EQUIPOS DEL MUNDO


1.Manchester United
2.Chelsea
3.Barcelona
4.Boca Juniors
5.Liverpool FC
6.Bayern München
7.Sevilla
8.Milan
9.AS Roma
10.Arsenal FC London

LA REVOLUCION DE LOS UNIFORMES ATRAVES DE LA HISTORIA


El origen del fútbol es un asunto controvertido tema, pero el juego tuvo un professionalshape en el Reino Unido en el siglo 18, pero un equipo no era uniforme de las primeras novedades del nuevo deporte. Una camisa de color similar o gorra o bufanda se usa para diferenciar los equipos, pero alrededor de la década de 1870, se adoptaron medidas para trasladar los uniformes de fútbol a lo que comúnmente se conoce como el día de hoy.
Incluso entonces, coincidiendo con pantalones cortos y calcetines no se consideran parte del equipo de uniforme, hasta el año 1900. Pantalones largos o pantaloons fueron las características comunes de los primeros juegos de fútbol y la primera versión de espinilleras hecho su aparición antes de pantalones cortos y calcetines se habían introducido.

Sin embargo, tan pronto como el tradicional principio, pantalones cortos y calcetines uniforme se creó, su popularidad se regó como pólvora y los equipos de fútbol de todo el mundo tomó nota de su uniforme. Como el fútbol en todo el mundo con los viajeros y los ex ciudadanos del Reino Unido al presentar el juego a nuevos países, una similitud en los kits creció.

Esto ha dado lugar a la familiaridad entre las tiras de los equipos de todo el mundo. Un ejemplo sería la Juventus de Italia llevando el SAE como tira Notts County, negro y rayas blancas. A medida que el tiempo ha pasado, la Juventus se han convertido en mucho más famosos en todo el mundo, pero al comienzo del siglo 20, Notts County fueron uno de los mayores clubes de fútbol en Inglés y, por tanto, el mundo del fútbol en el momento.

Con dos guerras mundiales que abarcan los próximos decenios, la evolución de la moda es el fútbol, principalmente cosméticos, con los pocos cambios se centra en pasar de una camisa al estilo de principio que es más comúnmente asociado con la era moderna del juego.

Como la llegada de la Copa de Europa y el auge de la televisión, los fanáticos del fútbol en todo el mundo se hizo más conscientes de los equipos de otras naciones y los diferentes estilos de juego comenzó a crear nuevas influencias. Una de las influencias más importantes vinieron de Real Madrid, Copa de Europa para los ganadores de los primeros cinco años.

Real Madrid llevaba un llamativo kit de todos los blancos, en particular, copiado por Leeds, que cambiaron su equipo azul y amarillo, y un menor sported par de pantalones cortos anchos que los esfuerzos que eran comunes en Gran Bretaña. La década de 1960 no sólo supuso una revolución en el mundo de la música, hubo un cambio de moda en el mundo del fútbol como botón collares largos y cortos fue de estilo y círculo y V-cuello collares con pequeños cortos.

La década de 1970 vio aún más los cambios de moda, pero la próxima revolución en los llegaron con la venta de réplicas de camisetas y, a continuación, la adición de patrocinadores logotipos en el kit. Clubes de fútbol se daban cuenta que podría ganar dinero con la venta de copias de sus tiras a los aficionados de fútbol televisado y creció más populares, las empresas estaban ansiosos por tener su nombre colocado en la carpeta de equipo.

original A pesar de que el uniforme de fútbol de 1980 fueron memorables como la época en que fueron cortos de fútbol a su más pequeño y más ajustada, los cambios más importantes en los , desde entonces, han girado en torno a la tecnología. Sportswear kit de tecnología ha permitido a los fabricantes a hacer los uniformes que son más ligeros, más fresco y extraer el sudor

lejos de los jugadores organismos.

Todas estas innovaciones están diseñadas para dar una ventaja a los mejores jugadores en un deporte donde la más mínima ventaja puede marcar la diferencia.
Estilos y tendencias de la moda van y vienen, pero la demanda de uniformes de fútbol nunca ha sido mayor de lo que es hoy en día. Con las nuevas tecnologías, el kit de toma incluso más ligera y más adecuada a la aceleración del juego, los uniformes de fútbol seguirá evolucionando y fascinante aficionados de todo el mundo.

LOS MEJORES JUGADORES ATRAVES DE LA HISTORIA




1. Diego Armando Maradona
Logró su máxima consagración en el Mundial de México de 1986, haciendo el que es considerado el mejor gol de la historia de los mundiales de fútbol, al equipo de Inglaterra y le dio un toque de emotividad al encuentro entre estas dos selecciones. Muchas veces signado como el mejor futbolista de la historia y asi elegido por una encuesta realizada por la FIFA. En cuanto a clubes militó, entre otros, en Argentinos Juniors, Boca Juniors, FC Barcelona, Newell's old boys de Rosario, Sevilla (España) y Nápoli (Italia).

2. Edson Arantes do Nascimento 'Pelé'
Pelé es considerado el mejor jugador de fútbol de la historia. Conquistó 3 títulos mundiales con su selección en Suecia '58, Chile '62 y México '70. Con Santos logró las copas Libertadores e Intercontinentales de 1962 y 1963.

3. Franz Beckenbauer 'El Kaiser'
Futbolista alemán. Campeón mundial en 1974 como jugador y en 1990 como DT del Seleccionado alemán. Logró campeonar tres veces consecutivas con el Bayern Munich en la Copa de Campeones de Europa, entre los años 1974 y 1976; ganó el Balón de Oro en dos ocasiones. Considerado el símbolo máximo en el fútbol alemán.

4. Di Stéfano Laulhe
Fútbolista argentino. Perteneció en sus orígenes a una familia de campesinos ubicada en el barrio de Barracas. Allí fue donde “La Saeta Rubia” empezó a hacer sus primeros pinitos en esto del fútbol, militando primero en el Sportivo de Barracas, para fichar ya a los quince años en las categorías inferiores de River Plate. En 1943 debutaba en el primer equipo, precisamente ante el San Lorenzo de Almagro.1945 y 1947, y tres subcampeonatos. Un año, el cuarenta y siete, triunfal para Alfredo, ya que esa misma temporada consigue proclamarse campeón de Sudamérica con la casaca albiceleste en Guayaquil, cediendo tan sólo un empate ante la selección chilena. Su 'breve' paso por el combinado argentino se redujo a seis partidos completos, con un total de seis goles marcados.

5. Hendrik Johannes Cruijff
Nació el 25 de Abril de 1947 en Weidestraat, un pequeño barrio a las afueras de Ámsterdam, a medio kilómetro del campo del Ajax.
Jugador y entrenador de fútbol holandés.
ingresó en el Ajax de Amsterdam, club en el cual permanecería hasta 1973 y con el que obtendría seis títulos de Liga y tres copas de Europa. Entre 1973 y 1978 jugó en el F. C. Barcelona, con el cual consiguió el Campeonato de Liga de 1974. Durante dichos años fue nombrado mejor futbolista europeo en tres ocasiones (1971, 1973 y 1974) y en 1974 fue designado mejor jugador del Mundial disputado aquel año.

6. Leónidas da Silva
Inventor de la jugada patentada como la "bicicleta".
Era considerado como uno de los mejores centrodelanteros del fútbol brasileño: jugó en los mundiales de Italia 1934 y Francia 1938, donde fue el goleador con ocho tantos. En 24 partidos internacionales marcó igual cantidad de tantos.
Caracterizado por la velocidad, excelente técnica y elasticidad, se inició como jugador en Sao Cris tovao, luego jugó en Bonsucesso, Vasco da Gama, Botafogo y Flamengo. Posteriormente, pasó a San Pablo donde también fue técnico. Además, fue comentarista deportivo radial.

7. Guillermo Stabile
Fútbolista argentino. Se consagró como el primer goleador de un mundial de fútbol.
Stábile fue tan grande que durante 68 años fue el máximo goleador argentino en los mundiales con 8 tantos (la misma cantidad que Maradona pero con 4 mundiales), sólo superado por Batistuta en la pasada Copa de Francia con 9. Claro que aquel artillero sólo estuvo presente en el Mundial del 30, mientras que Batistuta estuvo en dos.

8. Gerd Mueller
Nacido el 3 de noviembre de 1945 en Nördlingen, Baviera, Alemania.
Comenzó jugando en el club de su ciudad natal, del TSV Nordlingen, pasó al Bayern de Múnich y a la selección de Alemania Occidental. Con el Bayern obtuvo la Copa de Europa en 1974, 1975 y 1976, y en 1967 la Recopa de Europa.
Le convocaron 62 veces con la Selección de la República Federal de Alemania. En toda su carrera consiguió 628 goles. En 1970 fue premiado con el Balón de Oro, por ser el mejor jugador de Europa. En 1970 y 1972 ganó el Botín de Oro, por ser el máximo goleador de las ligas de Europa.

9. Bobby Charlton
El "embajador del fútbol inglés" fue artífice del momento más glorioso de su selección, campeona del mundo en su propia tierra en 1966

10. Eusebio Ferreira da Silva
Nació el 25 de enero de 1942 en Laurenço Marques (actual Maputo), ciudad capital de Mozambique (en ese entonces colonia portuguesa). Inició su carrera deportiva a los 15 años en el Laurenço Marques. A los 18 años fue contratado por el Benfica, de Portugal, y un año después integró el equipo superior del club. Con el Benfica desarrolló una campaña extraordinaria, obteniendo numerosos logros: 10 Ligas portuguesas, 1 Copas de Europa y 5 Copas de Portugal.

LA HISTORIA DEL FUTBOL


La historia del fútbol asociación, conocido simplemente como fútbol, suele considerarse a partir de 1863, año de fundación de The Football Association, aunque sus orígenes, al igual que los de los demás códigos de fútbol, se pueden remontar varios siglos en el pasado, particularmente en las Islas Británicas durante la Edad Media.[1] [2] Si bien existían puntos en común entre diferentes juegos de pelota que se desarrollaron desde el siglo III a. C. y el fútbol actual,[1] el deporte tal como se lo conoce hoy tiene sus orígenes en las Islas Británicas.[2]

Los primeros códigos británicos que dieron origen al fútbol asociación se caracterizaban por su poca organización y violencia extrema.[3] No obstante, también existían otros códigos menos violentos y mejor organizados: quizás uno de los más conocidos fue el calcio florentino, deporte de equipo muy popular en Italia que tuvo incidencia en los códigos de algunas escuelas británicas.[4] La formación definitiva del fútbol asociación tuvo su momento culminante durante el Siglo XIX. En 1848 representantes de diferentes colegios ingleses se dieron cita en la Universidad de Cambridge para crear el código Cambridge, que funcionaría como base para la creación del reglamento del fútbol moderno.[5] Finalmente en 1863 en Londres se oficializaron las primeras reglas del fútbol asociación.[6]

Desde entonces el fútbol ha tenido un crecimiento constante, hasta llegar a ser el deporte más popular del mundo con unas 270 millones de personas involucradas.[7] Con la realización de la primera reunión de la International Football Association Board en 1886 y la fundación de la FIFA en 1904, el deporte se ha expandido hasta llegar a todos los rincones del mundo. A partir de 1930 se comenzaría a disputar la Copa Mundial de Fútbol, que se convertiría en el evento deportivo con mayor .